Una ermita en San Mateu de visita ineludible

A pocos kilómetros del casco urbano de San Mateu, en lo alto de una colina, se sitúa la Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles. Para quienes visitan la zona, constituye una parada ineludible. Y si es posible contemplar desde allí un atardecer, con las impresionantes vistas panorámicas que ofrece, aún mejor.

Una Iglesia y construcciones anexas, un mirador, una hospedería y un antiguo pozo componen el conjunto arquitectónico que se halla emplazado en el cerro. La Iglesia, de estilo arquitectónico renacentista y con decorados barrocos, fue construida entre 1590 y 1622. Diversos enfrentamientos bélicos, y un incendio en 1918 le causaron importantes daños, pero con trabajos de restauración, sigue en pie.

Historia y fiestas patronales

La Virgen de los Ángeles, -Mare de Déu del Àngels- es patrona de San Mateu. Cada año los devotos celebran su festividad el segundo sábado después de Pascua. También hay una romería en el mes agosto que convoca a los vecinos de la zona. Antes de construirse el conjunto arquitectónico en honor a Santa María de los Ángeles, había en dicho lugar una ermita dedicada a San Antonio.

Cuenta la historia que un ermitaño portugués de nombre Sebastián, experimentaba reiteradas visiones con ángeles. Un día halló una imagen de la virgen en un altar de la antigua ermita. Desde entonces comenzó la popular tradición religiosa que impulsó la construcción de la iglesia y que atrae a peregrinos durante todo el año.

Cómo llegar a la ermita

Más allá de las creencias religiosas, este lugar que transmite armonía y calma, merece una parada. Vale el esfuerzo subir la cuesta, cuanto menos para contemplar la obra arquitectónica y el bello paisaje del maestrazgo a sus pies desplegado. Una ruta con pronunciadas curvas pero en buen estado permite acceder en vehículo directamente a las puertas de la ermita.

Para quienes gustan de la actividad física y la naturaleza, hay rutas de senderismo por la zona, con paisajes que incluyen ejemplares de olivos milenarios. Si se acude con niños, es bueno saber que los exteriores de la ermita cuentan con una pequeña zona de juegos. Y para quienes deseen añadir a su visita, una experiencia gastronómica, en el lugar funciona también un coqueto restaurante, de ambiente acogedor y que ofrece cocina mediterránea con productos de proximidad.

El horario de visita estimado es entre las 11 y las 19 hs., para más información se recomienda dirigirse a la oficina de turismo de San Mateu: al 964 41 66 58 o por email a infoturisme@santmateu.com

Un comentario en «Una ermita en San Mateu de visita ineludible»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *