Mascarell. Este fin de semana Mascarell acogerá la XV edición de su Feria Medieval. Diversas actividades para público infantil y adulto llenarán las calles de esta singular población perteneciente al municio de Nules, Castellón. Se espera una gran afluencia de visitantes durante los tres días que dura la feria. Hoy viernes 4 a las 17 horas será la apertura del mercado e inicio de las actividades.

A las 19 horas tendrá lugar el gran desfile inaugural con la participación de caballeros montados a caballo, músicos, soldados, malabaristas, juglares, zancudos y gansos. Mascarell tiene la particularidad de ser el único poblado completamente amurallado de la Comunidad Valenciana. Su conjunto patrimonial, declarado bien de interés cultural, constituye el escenario perfecto para el desarrollo de este evento que propone un viaje en el tiempo hacia la época medieval.

Actividades
Durante las tres jornadas los asistentes tendrán la posibilidad de presenciar torneos medievales con exhibición de combates. También observar el vuelo de aves rapaces en exhibición o degustar comidas y bebidas en diferentes puestos gastronómicos habilitados. Como cada año,los numerosos puestos del mercado ofrecerán variada artesanía, juguetes, bisutería, cosméticos, decoración y productos comestibles.

El día sábado por la mañana se ofrecerá al público una visita guiada para conocer la historia del poblado. El punto de encuentro desde donde partirá el recorrido será el portal de Valencia, frente al campo de las Justas, a las 11.30 horas. La animación itinerante, los desfiles y la música amenizarán los tres días de feria. Habrá conciertos en la Iglesia parroquial, charlas y diversas actividades para público infantil.

Para los más pequeños
Los más pequeños también podrán participar de actividades diseñadas especialmente para ellos en el rincón infantil.

Su historia
Según la tradición y algunas voces expertas, este recinto fortificado fue fundado por población musulmana que había sido expulsada de Burriana por el Rey Jaume I. Inicialmente, sus primeros habitantes formaron allí un campamento, y a ello se debe el nombre Mascarell, que proviene del árabe Mu’askarum, y cuyo significado es : el campamento.

Sus murallas datan del año 1553 y contienen en su interior un rico patrimonio. Destacan la iglesia parroquial de San Agustín, de finales del siglo XVII, y la casa consistorial construida en el siglo XVIII. Mascarell fue declarado Monumento Nacional en 1949. Unas 200 personas habitan a día de hoy el poblado. Visitar Mascarell cualquier día del año resulta interesante, pero hacerlo cuando está vestido de fiesta y en plena recreación del Medioevo, es una experiencia única.